Mostrando entradas con la etiqueta belgranianoscaba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta belgranianoscaba. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de julio de 2020

HOMENAJE DE LA SETTIMANA LIGURE Y LA ASOC. BELGRANIANA AL GRAL. MANUEL BELGRANO EN EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA.

En esta fecha patria, nos sumamos a la celebración del Bicentenario del General Manuel Belgrano, quien falleció el 20 de junio de 1820.

Abogado, periodista, economista, diplomático, militar, creador de la bandera argentina y un gran impulsor de la educación.
Este año se conmemoran 250 años de su nacimiento y 200 años de su muerte por lo que se dispuso homenajearlo a través del Decreto 2/2020, publicado en el Boletín Oficial, con la determinación del 2020, como Año del Gral. Manuel Belgrano.
En el texto se manifiesta que Belgrano "...por su probada austeridad y honradez sacrificó sus propios intereses en pos de las necesidades de la Patria, siendo considerado por ello como uno de los ejemplos más destacados de virtud cívica..."
Junto a la Asociación Belgraniana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Éste es nuestro sentido homenaje en el Dia de la independencia argentina.
https://youtu.be/jhukziYxRt0
Asociación Belgraniana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Es un Instituto de investigaciones históricas, filial del Instituto Nacional Belgraniano.
Está ubicado en CABA y tiene como objetivo la divulgación de la vida y obra del General Manuel Belgrano. Realiza tareas de investigación histórica sobre su acción pública y privada, genealogía y guerras de la independencia.
La Asociación está presidida por el Ing. Alejandro Rossi Belgrano. Junto a la Arq. Mariana Rossi Belgrano han realizado diversas publicaciones como "Manuel Belgrano y sus raíces italianas", "Nuevos documentos del Crucero de La Argentina".
Un aporte continuo en la divulgación de la figura del Creador de nuestra bandera. A ellos, nuestro especial agradecimiento



viernes, 10 de julio de 2020

Entrevista al Ing. Rossi Belgrano en el diario La Unión de Lomas

A principios del siglo XX, una rama de nuestra familia Belgrano, colateral a la del General Belgrano, se trasladó a Lomas de Zamora. Allí se dedicaron fundamentalmente a la educación y a las letras. Entre ellos se destacó Arístides Belgrano Lemos quien fuera, entre otras cosas, Director de redacción del reconocido diario La Unión de Lomas. Su hijo, Julio César Belgrano fue presidente del Instituto Belgraniano de Lomas de Zamora (Belgraniana Lomas) y responsable de la publicación El Tahalí. Queremos agradecer al amigo y periodista Edgardo Solano, del diario La Unión que nos hizo el reportaje que a continuación compartimos.

martes, 30 de junio de 2020

Videoconferencia con los alumnos del Colegio San Román

Transmitiendo los valores Belgranianos! Esta mañana el presidente del Instituto Ing. Rossi Belgrano estuvo en videoconferencia los alumnos de 7 grado, divisiones A, B y C del Instituto San Román del Barrio de Belgrano. Fue un encuentro muy bueno, pudimos apreciar el esfuerzo de las maestras y todo lo que han trabajado con los chicos por honrar al Gral Belgrano en este año de conmemoraciones. Especial agradecimiento a la Seño Yamila Herrera que ha armado una trivia sobre el General Belgrano que esperamos compartir con ustedes proximamente.


domingo, 28 de junio de 2020

Entrevista radial para el programa Familia Cooperativa de LU2 Bahía Blanca

Entrevista al presidente de nuestra asociación, Ing. Alejandro Rossi Belgrano, por el periodista José María Paz para el programa Familia Cooperativa, que se emite por LU2 Bahía Blanca AM 840, sobre el pensamiento y actividad del General Belgrano como estadista


Para escuchar la entrevista clic acá

Homenaje conjunto de la Asociación Belgraniana de CABA y el Inst. Belgraniano de Tigre

El 27 de junio de 2020 se concretó la Conferencia Homenaje a Don Manuel Belgrano a travès de la plataforma Zoom.
Organizado por La Asociaciòn Belgraniana de la Ciudad de Buenos Aires y el Instituto Belgraniano del Partido de Tigre.
Disertaron:
La Arq. Mariana Rossi Belgrano.
El Ing. Alejandro Rossi Belgrano.
El Prof. Arnaldo Miranda Tumbarello.
Contò con la presencia del Presidente del instituto Nacional Belgraniano el Lic. Manuel Belgrano, chozno nieto del pròcer.



jueves, 25 de junio de 2020

Videoconferencia con los alumnos del Colegio Lausanne

Esta mañana el presidente de nuestra asociación, Alejandro Rossi Belgrano, tuvo una interesante videoconferencia con los alumnos de primer año del Colegio Lausanne de Lanús, nos acompañaron sus autoridades: directora: Prof. Karina Lunetti y la profe de historia Micaela Corso. En el encuentro abordamos temas relativos al Gral Manuel Belgrano, su vida y legado. Muchas gracias y los chicos y profesores por el grato momento!



martes, 23 de junio de 2020

Videoconferencia con los alumnos del Complejo Educativo Club Atl. Lanús

Esta mañana dimos una videoconferencia para las dos divisiones de 5 año del Complejo Educativo Club Atlético Lanús, sobre el General Manuel Belgrano y el Año Belgraniano. Junto a la Prof. Micaela Corso estuvo presente el Director del nivel secundario Fabián López, el Pte. de la Subcomisión de Educación Alberto Vega, la Vicepte. de la Subcomisión y Coordinadora de Derechos Humanos de la AFA Silvia Salcedo


lunes, 22 de junio de 2020

Homenaje de la Asociación Belgraniana al Inst. Nac. Belgraniano

La Asociación Belgraniana de CABA, su presidente Ing. Alejandro Rossi Belgrano y todos sus miembros quieren saludar al Instituto Nacional Belgraniano al cumplirse los 76 años de su creación.El Instituto Nacional Belgraniano nació como Instituto Belgraniano el 22 de junio de 1944, por iniciativa de las Damas Patricias Argentinas "Remedios de Escalada de San Martín", quienes convocaron a distinguidas personalidades para darle forma y vida legal.
Su primer presidente fue el entonces joven historiador Enrique de Gandía, quien luego adquirió notoriedad nacional e internacional dentro del campo de la historia.
La constante actividad emprendida desde los inicios incluyó la celebración de incontables conferencias en todos los niveles educativos y culturales, la organización de congresos belgranianos nacionales, la acuñación de medallas, la entrega de premios y distinciones, y la creación de filiales en el interior y exterior del país.

Transcurrido medio siglo, se consolidó la necesidad de contar con una institución oficial que velara por la memoria del general Manuel Belgrano. De este modo, el 12 de agosto de 1992, el Instituto Belgraniano Central de la República Argentina fue reconocido por el Poder Ejecutivo Nacional, que lo oficializó con el nombre de Instituto Nacional Belgraniano mediante el Decreto N.° 1435.


viernes, 19 de junio de 2020

Entrevista al Ing. Alejandro Rossi Belgrano por Mariel Pitton Straface para ITBuenosAires

El 19 de junio se publicó en .ItBuenosAires una entrevista al presidente de la Asociación Belgraniana de la Ciudad de Buenos Aires realizada por la periodista Mariel Pitton Straface.
El texto completo se encuentra disponible en el link adjunto.

Actividad Conjunta del Instituto Belgraniano de Dolores y la Asociacón Belgraniana de CABA

Invitados por el Dr. Nicolás Chimento Ilzarbe, presidente del Instituto Belgraniano de Dolores, la Asociación Belgraniana de CABA participó en un emotivo evento el 19 de junio pasado, vísperas del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad  del Gral. Manuel Belgrano.
En la ocasión el presidente de nuestra asociación, Ing. Alejandro Rossi Belgrano, hizo referencia a las conmemoraciones realizadas en 1920 en ocasión del Centenario Belgraniano.
También participaron el presidente del Instituto Nac. Belgraniano, Lic. Manuel Belgrano y su secretario académico Gral. (R) VGM Carlos María Marturet acompañados por miembros y presidentes de otras instituciones.

jueves, 18 de junio de 2020

Videoconferencia conjunta con el Inst. Belgraniano de Marcos Paz

Esta mañana el Instituto Belgraniano de Marcos Paz y la Asociación Belgraniana de CABA, se unieron para dar una charla a los alumnos de 3 año del Instituto Privado Marcos Paz sobre el General Manuel Belgrano y la importancia de el próximo Bicentenario. Nos recibió en la videoconferencia la directora del establecimiento Andrea Marciano. Los chicos demostraron mucho interés y participaron activamente en el encuentro. Disertaron los presidentes de ambos Institutos Belgranianos: Prof. Cristina Carreras e Ing. Alejandro Rossi Belgrano

domingo, 14 de junio de 2020

Mención de agradecimiento del Colegio Modelo de Lomas

En el transcurso de la semana pasada dimos unas charlas por videoconferencia a cinco divisiones del Colegio Modelo de Lomas de Zamora, unos 150 alumnos entre el turno mañana y el turno tarde. En los encuentros hablamos de la importancia de este año y de la vida y obra del Gral. Belgrano. Las maestras habían dictado clases preparatorias a los chicos que nos hicieron interesantes preguntas. Agradecemos a los alumnos, a las maestras Luciana y Yesica de 6º grado y a la directora Adriana Alvarenga por el cálido recibimiento.

viernes, 12 de junio de 2020

Conferencia sobre las Raíces Italianas de Manuel Belgrano en La Pampa

Con mucho orgullo queremos anunciar una videoconferencia excepcional.
Organizada por la Federación de Entidades Italianas de La Pampa, en la que expondrán el próximo martes 16, a las 19 horas sobre "Manuel Belgrano y sus raices Italianas", el presidente del Instituto Nacional Belgraniano, Manuel Belgrano y el presidente de la Asoc. Belgraniana de CABA, Alejandro Rossi Belgrano.Será moderador de la misma José Francisco Minetto, quien fuera presidente de la Federación.
Organiza Juan Pablo Scoccia Cestac
ID Zoom 744 9214 2303
Contraseña BelgranoLP


Entrevista al Ing. Rossi Belgrano en "El Café Diario"

Compartimos con ustedes la entrevista al presidente de nuestra Asociación Belgraniana de CABA, el Ing. Alejandro Rossi Belgrano, que le hizo Vanesa Preli de "El Cafe Diario" sobre el 3 de junio y su significado como aniversario del Natalicio del Gral. Manuel Belgrano y Día del Inmigrante Italiano.


jueves, 11 de junio de 2020

Presentación del Libro Manuel Belgrano y sus Raíces Italianas con la participación del Embajador Giuseppe Manzo

El Ing. Alejandro Rossi Belgrano, presidente de la Asociación Belgraniana de la Ciudad de Buenos Aires presento el libro Manuel Belgrano y sus Raíces Italianas en ocasión del Homenaje a Belgrano y al Inmigrante Italiano en el 250 aniversario del Nacimiento de Belgrano donde disertarán 

  • el Embajador de Italia Dr Giuseppe Manzo, 
  • el coordinador del Inter Comites Dr Dario Signorini, 
  • el presidente del Intituto Nacional Belgraniano Lic. Manuel Belgrano 
  • el presidente de la Asociación Belgraniana de CABA Ing. Alejandro Rossi Belgrano
.   
                                                     

domingo, 7 de junio de 2020

Saludos del Cav. Ferraioulo presidente de la Asociación Calabresa

El Presidente de la Asociación Calabresa de Buenos Aires, Cav. Antonio Ferraioulo saluda a todos los belgranianos y a la comunidad italiana en este año tan especial, en el que se rinden homenajes al Prócer.

Saludos desde Santiago del Estero por el Prof. Di Lullo, miembro correspondiente de la Asociación Belgraniana de CABA

Desde Santiago del Estero, el Prof. Clemente Di Lullo, miembro correspondiente de la Asociación Belgraniana de CABA y presidente de la filial santiagüeña del Inst. Nacional Sanmartiniano, envía saludos por el 2020 Año del General Manuel Belgrano.

sábado, 6 de junio de 2020

Videoconferencia con la Asociación Calabresa

En homenaje a los 250 años del nacimiento del Gral Belgrano y del día del Inmigrante Italiano, el Ing. Alejandro Rossi Belgrano realizó una exposición a través de la plataforma ZOOM, el día sábado 6 de junio a las 18h para la Asociación Calabresa. 
Agradecemos a sus autoridades: Antonio y Alicia Ferraioulo, a la subsecretaría de cultura, a Juan Carlos Oliva y a todos los amigos de la Asociación Calabresa. 



María Elena Speroni de Rossi Belgrano una vida ejemplar. Revista Belgranianos 9

Pero ¡ay! ya la lucha nos llama y dejamos la dulce heredad y marchamos con nuestro evangelio de amor y belleza a sembrar y a sembrar Nos enc...